Lab:
El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.
Interviews

Entrevistando a...Carlos Vudú (Rock/Blues, España).
<p><span class="calibri"><a href="http://www.carlosvudu.es/" target="_blank"><strong>Carlos Vudú </strong></a>es un guitarrista murciano que lleva ya una larga carrera musical en España. Despues de haber formado parte de grupos como <span style="color: rgb(34, 34, 34); line-height: 18px; text-align: justify;">Arlequín, Versión Vudú, Doctor Soul, Tijuana Rock, Juan Carlos Lax & Band y All Rounders, saca en 2012 un disco junto con el "Clan Jukebox" formado por</span><span class="calibri"> </span>Pedro Alberto Teruel, </span><span style="font-family: Calibri; line-height: 1.3em;">Sergio Masgrau, </span><span style="font-family: Calibri; line-height: 1.3em;">Juan Gomariz y </span><span style="font-family: Calibri; line-height: 1.3em;">Lucas Albaladejo.</span></p>
<p><span style="line-height: 1.3em; font-family: Calibri;">Chalarmos un poco con él despues de uno de sus conciertos en Madrid.</span></p>
<p style="text-align: center;"><span style="line-height: 1.3em; font-family: Calibri;"><a href="http://www.carlosvudu.es/" target="_blank"><img alt="" src="/sites/default/files/editors/u22/Carlos_vudu.jpg" style="width: 600px; height: 300px;"></a></span></p>
<p><strong><span class="calibri">¿Puedes contarnos un poco tu trayectoria como músico hasta ahora?</span></strong></p>
<p><span class="calibri">Empecé como guitarrista en varias bandas de Blues y Rock, tras varios años tocando en diferentes proyectos y viendo que no terminábamos nunca de arrancar al final decidí salir por mi cuenta, componer e interpretar mis propios temas. Al principio empecé yo solo en acústico, acompañado por la armónica de Javier Maillo, y cuando vi que íbamos cogiendo un poco de tablas decidí formar el <strong>Clan Jukebox</strong> que es la banda en eléctrico que me acompaña.</span></p>
<p> </p>
<p><strong><span class="calibri">¿Cómo has llegado a tu estilo musical actual?</span></strong></p>
<p><span class="calibri">Me cuesta mucho decir qué hacemos exactamente. Siempre digo que dentro del abanico del Rock podemos decir que lo que hacemos es Rock simplemente. Algunas canciones son un poco más Blues, otras más Pop y otras un poco más Rock & Roll <em>clasicón</em>. Dentro de ese gran abanico que es el Rock nos movemos siempre ahí, de un lado para otro.</span></p>
<p> </p>
<p><span class="calibri"><strong>¿Cuáles son las personas, instituciones, organizaciones que te ayudaron en el camino? </strong></span></p>
<p><span class="calibri">Se puede decir que nos lo hemos guisado nosotros solos. Cuando llegó el momento en el que habíamos grabado un par de maquetas, buscamos alguna persona externa que pudiera echarnos un cable, y nos pusimos en contacto con José Nortes, que ha sido productor con Miguel Ríos, Coque Malla o Quique González, y que más tarde acabaría produciéndonos el disco. Él escucho los temas, le gustaron y decidió trabajar con nosotros y ayudarnos.</span></p>
<p> </p>
<p><strong><span class="calibri">¿Cómo llegasteis hasta él?</span></strong></p>
<p><span class="calibri">Un poco de carambola: una persona que conoce a otra persona y que a su vez conoce a José Nortes. Le pasaron la maqueta y en cuestión de cuatro días me llamó José Nortes para decirme que le había gustado y que quería trabajar con nosotros. Fue un poco de película... producto de la casualidad.</span></p>
<p> </p>
<p><strong><span class="calibri">Has compartido escenario con grandes del Rock en España (Quique González, Ariel Rot, Coque Malla, Miguel Ríos), ¿Surge todo esto a través de José Nortes?</span></strong></p>
<p><span class="calibri">No, realmente no tuvo nada que ver. Hemos teloneado alguna vez a Ariel Rot, Coque Malla que habían trabajado mucho con José pero nunca había surgido algo más. Salió más bien al contrario, por gente desconocida que conocían a José Nortes.</span></p>
<p> </p>
<p><span class="calibri"><strong>¿Cuál es tu próximo desafío como músico? ¿Tu próximo proyecto artístico?</strong></span></p>
<p><span class="calibri">El próximo proyecto será grabar nuevas canciones. Ahora estamos dando los últimos coletazos de la gira de nuestro primer disco <strong>Cartas Marcadas, </strong>que los vamos intercalando entre tocar en eléctrico y en acústico, intentando siempre salir yo solo, con Lucas (Órgano Hammond, pianos), Javi (armónica), o algunas veces solo con Pedro (Guitarra eléctrica, steel guitar, mandolina) tocando las guitarras, también con la idea de mostrar un poco las dos facetas, la faceta en eléctrico con toda la banda y la faceta en acústico un poquito más tranquila.</span></p>
<p><span class="calibri">El próximo proyecto será grabar temas nuevos, aunque todavía estamos viendo cual es la mejor manera de hacerlo, si grabar de nuevo un disco con muchos temas o grabar un EP con pocos, que puede que sea lo que tenga más salida.</span></p>
<p style="text-align: center;"><</p>
<iframe width="700" height="394" src="//www.youtube.com/embed/CI3GpVXqR3E" frameborder="0" allowfullscreen></iframe></p>
<p> </p>
<p><span class="calibri"><strong>¿Qué es necesario para distinguirse del resto? ¿Cuáles son las claves para destacar?</strong></span></p>
<p><span class="calibri">Trabajar duro, hasta que tienes la suerte y llega la ocasión. Habrá gente que quizás no le llegue nunca o que no tenga esa suerte de conocer a alguien que conoce a alguien... Ayuda mucho moverte por Madrid, por ciertos circuitos por los que siempre se mueve esta gente. Si te quedas en Murcia, por ejemplo, como es nuestro caso, siempre te va a costar más contactar con ciertas personas. En cambio si te mueves por ciudades grandes como Madrid o Barcelona siempre lo vas a tener un poco más fácil ya que los puedes encontrar en cualquier sitio, cualquier noche y puede salir de ahí una oportunidad.</span></p>
<p><span class="calibri">He estado temporadas por Madrid y es frecuente ir a un bar y encontrar a gente que estando en tu ciudad siempre cuesta un poco más. Partiendo de ahí tampoco tiene nada que ver que mucha gente que está aquí en Madrid nunca termine de funcionar, han de juntarse un cúmulo de factores para que funcione y salga adelante la banda.</span></p>
<p> </p>
<p><span class="calibri"><strong>¿Cómo veis el mercado internacional?¿Os habéis planteado probar suerte en él?</strong></span></p>
<p><span class="calibri">En estos momentos el mercado suramericano está mucho mejor que el mercado español, allí la cosa no esta tan mal. De hecho, muchos artistas españoles intercalan la gira española con gira por Argentina o Chile. Nosotros estamos estudiando la posibilidad, la primera vez siempre cuesta más trabajo cruzar el charco. Es importante tener contactos que te puedan buscar un pequeño grupo de conciertos para que la gente te conozca un poco, estamos trabajando para el año que viene quizás poder ir a Argentina o Chile ya que es algo que nos interesa, abre muchas puertas.</span></p>
<p> </p>
<p><span class="calibri"><strong>¿Qué consejo darías a los usuarios de The Art Boulevard?</strong></span></p>
<p><span class="calibri">A la gente que está en la música que no se rinda y siga intentándolo como nosotros. Hemos dado un pequeño pasito, pero no podemos decir que consideremos que estamos por encima de nadie ahora mismo, somos principiantes.</span></p>
<p><span class="calibri">A la gente que está dentro de un grupo que siga luchando y a los que escuchan, que siga valorando la música y que sepan lo que cuesta estar ahí. Mucha gente no es consciente de lo duro que es algunas veces tirarte a la carretera y presentar tu trabajo.</span></p>
<p><iframe allowtransparency="true" frameborder="0" height="330" src="https://embed.spotify.com/?uri=spotify:album:2bsycyf16zXQYbCm9ITEWE" width="250"></iframe></p>
