The Art Boulevard

Lab:

El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

News

La Galería de Magdalena, por primera vez en interior

Desde principios de 2011, Reichel e Isa, las dos integrantes de La Galería de Magdalena, han venido exponiendo y regalando sus obras, realizadas con la colaboración de otros artistas y gente de la calle, en numerosos espacios urbanos de Madrid. Sin embargo, nunca hasta ahora lo habían hecho en interior. Hoy por fin van a poder hacerlo, gracias a la colaboración del artista alcarreño Enrique Yáñez, en las paredes del espacio Nave 73 (calle Palos de la Frontera, 5). El título del proyecto no puede ser más explícito: #TodosExponen.

 

Imagen cortesía de La Galería de Magdalena

Al igual que hicieron en un proyecto anterior, #MurodeTodos, realizado en el marco de la iniciativa Muros de Tabacalera Madrid, las integrantes de La Galería de Magdalena están invitando a sus amigos y seguidores de Facebook a que les indiquen qué frases les gustaría ver escritas en las paredes del espacio madrileño. Todos los interesados pueden hacerlo a través del evento que han creado en la red social. Desde las 18:00 horas todas las frases que reciban a través de la red o personalmente cobrarán forma en las paredes de Nave 73.

Las integrantes de La Galería de Magdalena se definen como “una plataforma generadora de proyectos culturales que comunican el espacio público y el espacio digital a través de la participación ciudadana y el concepto de regalo”. Por un lado, realizan ejercicios de microurbanismo y empoderamiento ciudadano reinterpretando los espacios públicos infravalorados, tales como vallas de obra o solares, y, por el otro, generan espacios de oportunidad mediante galerías erfímeras de arte, donde todo lo que se expone se regala a los viandantes, a modo de “regalos urbanos”.

Indican Reichel e Isa: “Los proyectos que hacemos empiezan en el plano físico y continúan en el digital o viceversa, lo que ha ido conformando una comunidad creciente. Elegimos regalar como vía no solo para conseguir una transformación en el uso del espacio público o en la comunicación del arte con la gente, sino también como vía de transformación social; es una forma infalible de establecer vínculos afectivos entre el autor, el receptor y el lugar”.

Para más información, pincha aquí.

0 comentarios

Plain text

  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
Actualizar Type the characters you see in this picture. Escribe los caracteres que ves en la imagen, si no puedes leerlos, presiona enviar y se generará una nueva imagen. No te preocupes por las mayúsculas.  Switch to audio verification.
El Lab