ETAC es un proyecto que cuenta con el apoyo de la Eurorregión Pirineos Mediterráneo en el marco de la convocatoria de proyectos CULTURA 2013 y que tiene como objetivo crear una estructura cooperativa entre centros de artes visuales contemporáneas. El proyecto quiere impulsar también una plataforma de creación de públicos para el arte contemporáneo y establecer un programa de residencias para artistas de la Eurorregión e internacionales que les permita conocer y trabajar como mínimo en dos de los espacios transfronterizos.
Está integrado por los 5 centros de arte de la Eurorregión siguientes:
Cataluña:
Ajuntament de Girona: Bòlit, Centre d’Art Contemporani. Girona www.bolit.cat
Consorci Museu de l’Empordà de Figueres: Museu de l’Empordà www.museuemporda.org
Mediodía-Pirineos:
Centre d’Art Le LAIT, Laboratoire Artístic Internacional du Tarn, Albí www.centredartlelait.com
Languedoc - Rosellón:
Ayuntamiento de Montpelier: La Panacée, Centro de Cultura Contemporánea. www.lapanacee.org
Islas Baleares:
Addaya, Centre d’Art Contemporani (Alaró-Mallorca) http://www.addaya-art.com
Convocaotoria Residencia ETAC
ETAC abre un proceso de selección de artistas para participar en su programa de residencias artísticas eurorregionales.
Convocatoria
Se ofrece una bolsa de residencias para los 5 artistas seleccionados que realizarán una residencia de investigación que ponga especial atención en los procesos de trabajo y de creación. La residencia tendrá una duración total de tres meses repartidos entre dos de los centros participantes, pasando un mes y medio en cada uno, de tal manera que cada sitio tendrá dos artistas en común.
Los artistas interesados tienen que presentar su currículum, el proyecto a realizar, una propuesta de actividades vinculadas que tengan como objetivo llegar a distintos tipos de público y una metodología de documentación del proceso creativo. El artista también deberá indicar los 3 centros y espacios de residencia donde quiere desarrollar la residencia por orden de prioridad.
Destinatarios
Artistas visuales, mayores de edad, de cualquier parte del mundo.
Dotación
Se prevé dar una beca de 2.800 euros a los artistas residentes en concepto de dietas, investigación y producción. Complementariamente, se dará una bolsa de ayuda para los desplazamientos de un máximo de 700 euros (impuestos incluidos) por artista.
Desarrollo
− Cada artista hará una estancia de 12 semanas, a repartir al 50% en dos de los espacios, entre el 25 de octubre y el 31 de marzo de 2015.
− Calendario por espacios:
Addaya:
Del 1 de diciembre de 2014 al 14 de enero de 2015 y del 15 de enero al 28 de febrero de 2015
Bòlit:
Del 29 de diciembre de 2014 al 11 de febrero de 2015 y del 13 de febrero al 29 de marzo de 2015.
Le Lait:
Del 25 de octubre al 10 de diciembre de 2014 y del 15 de febrero al 31 de marzo de 2015.
La Panacée:
Del 1 de enero al 14 de febrero de 2015 y del 15 de febrero al 31 de marzo de 2015.
Museu Empordà de Figueres:
Del 1 de enero al 14 de febrero de 2015 y del 15 de febrero al 31 de marzo de 2015
Durante el período de residencia los artistas asistirán a un encuentro para debatir y/o poner en común la experiencia y las propuestas artísticas que prevén desarrollar. Esta cita, prevista del 15 al 20 de febrero de 2015 se considera incluido dentro del pago de honorarios, dietas y desplazamientos.
Durante su estancia los artistas deberán colaborar con los centros participando en las actividades vinculadas previstas en el proyecto (propuestas innovadoras dirigidas a los diferentes tipos de público con motivo de su investigación).
Al final de la estancia los artistas deberán realizar una presentación final de la investigación a estudiantes, profesionales y público variado.
Finalmente se recogerá la documentación del proceso y su resultado en una publicación, así como las acciones de mediación realizadas.
Para más información, pincha aquí.
