The Art Boulevard

Lab:

El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

News

‘Exposición Número Uno’: arranca en Factoría Cultural el nuevo movimiento de artistas, comisarios y gestores Revuelta!

El próximo viernes 28 de noviembre de 2014, de 18:00 a 20:30 horas, se inaugura en la sede de Factoría Cultural de Matadero Madrid (Nave 1, Paseo de  la Chopera, 14) Exposición Número Uno (acto primero), el primer proyecto del nuevo movimiento de artistas, comisarios y gestores culturales madrileño Revuelta!. La exposición, comisariada por Andrea Perissinotto, contará con la presencia de los artistas Annitaklimt, Luis Sanz, Sebastian Beyro y Seyer One.

 

 

Imagen del proyecto Sobresalientes, de Andrea Perissinotto. Cortesía de Revuelta!

 

Surgido de una serie de reuniones mantenidas entre artistas y gestores emergentes el pasado mes de julio en el espacio madrileño Nave 73 bajo el impulso y coordinación de Enrique Yáñez, el colectivo Revuelta! se enmarca en el nuevo escenario artístico y cultural que se está fraguando ya no solo en la ciudad, sino en todo el territorio español, como consecuencia de la crisis económica y las nuevas posibilidades de colaboración y asociación que ofrecen los nuevos espacios alternativos de creación y exposición y, por supuesto, las redes sociales. Este nuevo escenario, que amenaza con socavar en muy poco tiempo algunas de las jerarquías, prácticas y relaciones habituales en el sistema artístico y cultural tradicional, aboga por la unión de artistas, comisarios, gestores y público a partir de la toma de conciencia de todo lo que los une, y, cómo no, de las inevitables “diferencias y desacuerdos”. Además de por la unión desde la variedad de lenguajes y enfoques, también se distinguen por defender la creación de nuevas vías de comercialización de arte asequible, que permitan a muchos artistas la posibilidad de obtener ingresos por sus obras a la vez que se fomenta el microcoleccionismo.     

El movimiento Revuelta!, conformado actualmente por más de cincuenta artistas y gestores culturales residentes o relacionados con la capital española, ha distribuido a sus miembros en pequeños grupos, a cada uno de los cuales se les ha asignado, de forma aleatoria, un comisario. La intención de este movimiento es invertir el proceso habitual a través del cual los comisarios seleccionan a artistas para sus exposiciones, haciendo que el proceso de conocimiento y análisis de la trayectoria y obras de los artistas seleccionados no se haga de forma previa a su selección, sino a posteriori.

De este modo, Exposición Número Uno (acto primero) interrogará el método con el que entran en contacto comisarios, artistas y público, a través de una operación de “descubrimiento mutuo” que culminará el día de la inauguración, puesto que antes de este día no habrá encuentro físico entre ellos.

 

Imagen cortesía de Revuelta!

 

Durante la preparación de este primer proyecto expositivo, el comisario y artista Andrea Perissinotto hizo llegar a cada uno de los artistas participantes un sobre forrado a mano con una tela –perteneciente a su serie Sobresalientes- en la que había una muy particular presentación: una serie de papeles, tarjetas de visita, fotos, e, incluso, objetos personales. A partir de estos sobres, cada artista ha tenido total libertad para interpretar el material recibido y crear sus propias obras, que serán expuestas en Factoría Cultural y puestas a la venta con precios asequibles para que el público pueda llevárselas. Además, habrá un sorteo entre todos los asistentes, para que aquellos que no dispongan de dinero también puedan tener la opción de llevarse a casa un pedazo de la exposición.

Indica el comisario, Andrea Perissinotto: “La inmediatez de la adquisición de la obra refleja precisamente el espíritu de este proyecto, donde la exposición se convierte en un pasaje más del desarrollo creativo y, a la vez, brinda una visibilidad a aquellos artistas que luchan en pos de un arte asequible, de una divulgación de su trabajo a pesar de las dificultades derivadas de la crisis y la escasez de presupuestos para la cultura”.    

Para más información, pincha aquí. 

0 comentarios

Plain text

  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
Actualizar Type the characters you see in this picture.
Escribe los caracteres que ves en la imagen, si no puedes leerlos, presiona enviar y se generará una nueva imagen. No te preocupes por las mayúsculas.  Switch to audio verification.
El Lab