Lab:
El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

Julia Diez: 'Zinc Shower 2014 o cómo inundar de talento Matadero Madrid'
Imagen cortesía de Zinc Shower
JULIA DIEZ
El fin de semana del 23, 24 y 25 de mayo tuvo lugar la segunda edición de Zinc Shower. Una muestra del talento y la creatividad, nacional e internacional, de las Industrias culturales y creativas (ICC). Showers, zincPros y zinckers han traído al Matadero de Madrid propuestas transformadoras y con más potencial para generar empleo, encontrar clientes, dinamizar la economía y transformar las industrias culturales y creativas. Una cita a la que han asistido cerca de 5.000 personas.
En esta edición un jurado, de 28 expertos, seleccionó 100 proyectos punteros de las industrias creativas, los denominados showers. Estos pertenecen a distintos sectores de las ICC (artes escénicas, visuales, arquitectura, diseño, moda, software…). Algunos proyectos mezclan sectores, aportando nuevas posibilidades, como son iTrack (diseño+tecnología), Reflectnova (moda+tecnología) y Nopo Cameras (diseño+artesanía), entre otros. En la mayoría de los casos, los proyectos tienen una fuerte base tecnológica, como es el caso de Little Smart Planet, Pildorea y Yourszene. Todos estos proyectos pasaron por el ShowerArea para presentar sus modelos de negocio en presentaciones Pecha Kucha (7 minutos de duración).
Este año Mali ha sido el país invitado. Los proyectos Instant Court y Rain Board han sido los seleccionados por Zinc Shower en colaboración con la ONG Voces para mostrar sus productos en Madrid. Ambos disfrutaron de un stand para dar a conocer su trabajo.
Además de los showers de las diferentes empresas culturales, han participado en el evento los zincPros y los Zinkcerso. Los zincPros son empresas que aportan valor a las industrias culturales y creativas. Mago Atelier, Vicious Magazine y Verkami, entre otros, han tenido presencia en el evento con sus stands. Los zinckers son los ponentes encargados de desarrollar las Zinctalks, los Zinclabs y las ZincNetworks, habiendo participado más de 300 profesionales en esta edición.
El espacio ZincMusic, situado en la plaza del Matadero, ha sido una cascada de creatividad. "Peleas de gallos" y música en directo han amenizado los descansos de muchos visitantes. Algo parecido ha pasado con los espacios ZincShow, Colabmarket y el Espacio Taller, áreas de networking y colaboración.
Además de todas las actividades realizadas en el Matadero, se ofrecía la experiencia Zinc City. Propuestas y ofertas especiales de los distintos espacios creativos de Madrid que formaban parte del circuito urbano de Zinc Shower.
Todos los espacios de la feria han sido diseñados por CartonLab, que ha realizado una original puesta en escena empleando el cartón como material principal.
Imagen cortesía de Zinc Shower
9 empresas e instituciones colaboradoras han otorgado los premios Zinc Shower 2014.
- ICEX España se lo está pensando mucho. Aún no ha publicado el fallo del premio, que consta en un proceso de aceleración empresarial en San Francisco.
- The Urban Roosters, una plataforma de competiciones de rap en streaming, ha sido galardonado con el premio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Por ello asistirán a la Creative Business Cup en representación de España.
- Placeband, una empresa que potencia y alarga la vida de los conciertos, fue el ganador del premio MUWOM. El premio consta de: un espacio de oficina gratuito por un año, oportunidades de networking, servicios de programación y desarrollo, contenidos audiovisuales, marketing on line, social media, consultoría estratégica, asesoramiento digital, etc.
- "Búscame en…", aplicación transmedia para realizar visitar ciudades de manera diferente, ha ganado el premio “Creatividad en la maleta” que otorga la cadena de hoteles NH. Gracias a ellos se disfrutará cada vez más del turismo urbano.
- Usenns, empresa de neuromarketing, wereable y wireless, fue galardonada por la Fundación Rafael del Pino por ser el mejor proyecto tecnológico de la edición. Gracias al premio participarán en el Programa Encuentro TR35 Week en el MIT (Massachusets Institute of Technology, Estados Unidos) durante el próximo mes de octubre.
- Talents United, una comunidad on line de talento artístico emergente, ha sido pronunciada ganadora del premio de Red.es. Esta institución buscaba el proyecto que aprovechase al máximo las oportunidades que brinda la tecnología para potenciar el arte y la creatividad, por ello, entregó a Talents United la posibilidad de participar en FICOD 2014.
- Moobeat, instrumento digital y visual controlado mediante captura de movimiento, ha sido galardonado por Sónar+D. Por ello tendrá un stand en su MarketLab, la zona destinada a emprendedores durante el Festival.
- Chef 360, una app para conseguir el consumo eficiente de alimentos, fue la justa merecedora del premio que entregaba Eltenedor.es. Está dotado con un curso en el Basque Culinary Center, al ser el ganador en la categoría de innovación gastronómica.
- Play4test, la primera plataforma de crowdtesting dirigido a desarrolladores de mobile games, ha sido la ganadora del premio Utopic_Us. El premio consiste en un año de espacio de coworking gratuito en su sede.
Colaboradores de esta edición
El evento ha sido organizado por Zinc Shower S.L. y coproducido por Utopic_Us y Matadero Madrid. Ha contado con la colaboración de diversas instituciones cuya finalidad es el apoyo al emprendimiento, así como de entidades privadas.
Además, en esta segunda edición también han colaborado como patrocinadores grandes marcas nacionales e internacionales. La organización ha contado con media partners y el colaborador tecnológico Younoodle. También, se han sumado al movimiento Zinc Shower proyectos culturales con desarrollo como Voces, Cultura Inquieta o Dosdoce.com.
Con tantas empresas e instituciones participantes no extraña el éxito que ha supuesto Zinc Shower 2014. Aunque, también hay que sumarle el trabajo de un gran número de profesionales y el apoyo de más de 60 voluntarios.
Un éxito de convocatoria que ha dejado a los visitantes y participantes con buen sabor de boca.
