The Art Boulevard

Lab:

El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

Interviews

Entrevistando a... Sérgio Santos, tatuador en Blood Oath Tattoos

¿Es el tatuaje una forma de arte? En The Art Boulevard creemos que sí y como nos encanta poner en valor y difundir todas las formas artísticas, hemos ido a charlar con Sergio Santos, de Blood Oath Tattoos, para saber más sobre los desafíos y las ambiciones de un tatuador.

 

 

¿Cuándo nació tu interés por el tatuaje, y más concretamente por tatuar?

Antes de nada quiero agradeceros la oportunidad de poder participar con esta entrevista en vuestro portal.

Nació en el mismo momento en el que me tatué por primera vez, allá por 1999 o el 2000.

 

¿Puedes hablarnos un poco de tu carrera profesional?

Me inicié como tatuador a finales del 2006, si no me equivoco. Sólo, con el apoyo de libros de tatuajes, DVD´s y a través de la experiencia visual de quien está tatuado. En el verano de 2008 estuve en el Algarve aprendiendo durante unos meses con un tatuador, y solo un año después ya comencé a tatuar profesionalmente en un estudio en Carcavelos. Tras cerca de un año, abrí mi propio estudio en la zona de Sintra.

 

¿Qué hay que aprender para ser tatuador? ¿Cómo se pueden adquirir estos conocimientos?

Para ser tatuador es necesario tener una gran voluntad para trabajar largas horas y tener una cierta capacidad artística (diseño), cuanto mejor diseña la persona, mayores son las posibilidades de llegar a ser un buen tatuador. La mejor manera es encontrar a alguien que nos acepte como aprendices y nos ayude a comprender todo lo relacionado con el mundo del tatuaje, desde la técnica hasta la parte del negocio, la ética, etc.

 

 

¿Qué consejos le darías a un joven que quiera ser tatuador?

Le diría que tenga mucha paciencia, empeño y una buena dosis de humildad. Determinar bien consigo mismo los límites de aquello que es capaz o no de hacer, y mucha perseverancia.

 

¿Cuáles son las mayores dificultades a las que se enfrenta hoy en día un tatuador, especialmente en Portugal?

En términos de estudios es complicado ya que no existe ninguna legislación específica por la que nos podamos regir. En cuando al tatuador, aún existe el estigma y la idea de que somos gente que siempre está de juerga, no nos ven como a profesionales que hacen algo que no toda la gente es capaz de hacer bien.

 

¿Piensas que aún se tiene una idea preconcebida del tatuaje, o crees que hoy en día el trabajo de un tatuador ya está considerado por todo el mundo como una forma de arte?

¡Aún se tiene! Como ya dije, la mayoría de la gente piensa que somos un tipo del de personas que está continuamente de juerga, no nos ven como a profesionales que hacen algo que no toda la gente es capaz de hacer bien. Sin embargo, felizmente ya empieza a haber personas que entienden cuán difícil y artístico es aquello que hacemos.

 

¿Cuáles son tus próximos proyectos? ¿Qué necesitas para poderlos llevar a cabo?

De momento estoy haciendo un guestspot de unas cuantas semanas en un estudio de Dinamarca, y éste era uno de los “proyectos” que quería concretar. Este verano estuve en una convención en Rumanía y también voy a estar en la convención de Lisboa que tendrá lugar en noviembre, estos también son proyectos en los que siempre quise participar.

A largo plazo, quiero hacer más convenciones fuera de Portugal y seguir evolucionando como tatuador.

 

Website: http://www.bloodoathtattoos.com/

Página de Facebook: https://www.facebook.com/BloodOathTattoos

0 comentarios

Plain text

  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
Actualizar Type the characters you see in this picture.
Escribe los caracteres que ves en la imagen, si no puedes leerlos, presiona enviar y se generará una nueva imagen. No te preocupes por las mayúsculas.  Cambiar a la verificación de audio.
El Lab