The Art Boulevard

Lab:

El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

Interesting!

Espacio Pool: 'Crónica del primer Visionado de Porfolios para Abuelas'

ESPACIO POOL

El pasado 8 de mayo organizamos el primer Visionado de Portfolios para Abuelas en la piscina de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. El Visionado de Portfolios para Abuelas se proponía como reto dejar de lado “palabros”, referencias a autores y demás florituras con las que habitualmente envolvemos nuestros discursos, y cambiarlos por otras palabras, a veces absurdas, con la intención de hablar del propio trabajo desde otra perspectiva. Este visionado de portfolios nacía a modo de entrenamiento para que artistas sean capaces de expresar sus obras sin los tapujos de una carga intelectual y bajo la perspectiva de que es posible hacer llegar la carga conceptual de la obra artística a un público general, incluso a esas abuelas de que las heredamos su creatividad, simplemente utilizando un lenguaje común y relajando los músculos.

 

Imagen cortesía de Espacio Pool

Se planteaba como un juego en el que había palabras o nombre que restaban puntos ("sopapos"), como Foucault, identidad (colectiva), catalizador global o work in progress; y otras palabras que los añadían ("propinillas"), como albóndiga/almóndiga, mamarracho o txirimiri.

La tarde comenzó con el trabajo de Pablo Martínez, que estaba animado y deseando utilizar todas las palabras “propinilla”, levantando sospechas de que ya lo llevaba todo ensayado desde casa, porque parecía imposible explicarse tanta inspiración. Antonio López Espinosa le siguió con aún más dosis de humor, tanto que finalmente se alzó como el ganador de las propinillas: “vomito confeti” fue una de las aproximaciones que empleó para referirse a su modo de trabajar.

El trabajo de Ana Morales nos dejó con la boca abierta, tanto que apenas pudimos fijarnos en sus gazapos o florituras. Jaime Abad, con su propio estilo, nos explicó en qué consistía su trabajo y su estrategia de mercado de manera llana y sin tapujos; no os la desvelaremos aquí.

 

Imagen cortesía de Espacio Pool

Sonia de Viana también se unió a última hora con ideas de vandalismo y una ristra de grandes nuevas palabras como “potoshop”. Por último, dos de nosotras, Rocío Velázquez y Andrea Beade, también nos atrevimos a exponer nuestros trabajos con más o menos suerte, pues somos muy dadas a palabras “sopapo”.

En resumen, una tarde muy entretenida y productiva en la que se olvidaron los tecnicismos y se creó un ambiente relajado a base de mucha agua y barquillos de chocolate.

¡Esperamos que se repita muy pronto la experiencia!

0 comentarios

Plain text

  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
Type the characters you see in this picture. (verificar usando audio)
Escriba los caracteres que ve en la imagen de arriba. Si no puede leerla, envíe el formulario y se creará una nueva imagen. No se diferencian mayúsculas de minúsculas.
El Lab