Lab:
El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

Ignacio Navas funde historia personal y colectiva en su último fanzine: ‘Yolanda’
Todos los amantes de la fotografía editada tienen una cita esta tarde en la galería madrileña Ponce + Robles (calle Alameda, 5) con la presentación del fanzine Yolanda, un personalísimo proyecto de Ignacio Navas en el que este reconstruye, a través de la fotografía y el recuerdo familiar, la biografía de su tía Yolanda, fallecida a causa del sida cuando el joven fotógrafo navarro tenía solo seis años. Un proyecto que se convierte, a la vez que en un homenaje a una familiar a la que Navas apenas conoció, en toda una reconstrucción de una generación y una época marcada por esta enfermedad que ha causado en las últimas cuatro décadas más de 30 millones de muertos en todo el mundo.
Imagen del proyecto Yolanda. Cortesía de Ignacio Navas
Navas, pese a su juventud, es uno de los principales valores de la joven fotografía española, así como comisario de distintas muestras relacionadas con el fanzine fotográfico en España. Nacido en Tudela, Navarra, en 1989, Navas es licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense. Residente en Madrid, completó sus estudios de Fotografía en la escuela Blank Paper de la capital española. También ha sido asistente de Andrés Marroquín Winkelmann en Berlín. Actualmente, después de cursar el Máster en Gestión Cultural de la Universidad Carlos III de Madrid, ha iniciado su colaboración en La Harinera, un novedoso proyecto cultural impulsado por la Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas-Fibicc en el municipio de Pedro Muñoz, en Ciudad Real.
Imagen del proyecto Yolanda. Cortesía de Ignacio Navas
A finales de 2014 y principios de 2014 fue uno de los autores seleccionados para la exposición Contexto crítico. Fotografía española del siglo XXI, comisariada por Museology (Rosa Olivares, Carolina García y Alberto Sánchez Balmisa) para el Espacio Promoción del Arte de Tabacalera Madrid. Una muestra que reunió a algunos de los principales fotógrafos españoles de la última generación como Jesús Madriñán, Cristina de Middel, Jorge Fuembuena, Paula Anta o Antonio Xoubanova, entre otros.
Imagen del proyecto Yolanda. Cortesía de Ignacio Navas
Con motivo de la misma, una de las comisarias, Rosa Olivares, escribió sobre el joven fotógrafo navarro: “Hasta el momento ha desarrollado proyectos en los que el componente autobiográfico y documental es esencial. Las anécdotas familiares y de la vida en la España de postguerra que, le contaba su abuela Sagrario y la revisión de la identidad nacional son el punto de partida para El Norte (2011- ). Situadas esas historias del pasado en un espacio físico muy concreto, el fotógrafo lo recorre y conoce poco a poco esas tierras, a las que captura en imágenes y que al contemplarlas y retratarlas, le devuelven una parte de sí mismo. Lo cotidiano, lo normal y lo cercano abundan también en Linde (2010-2011), donde se adentra en la periferia de Madrid, su ciudad de acogida, y se recrea en sus personajes, sus detalles, su vida. Este proyecto fue autopublicado a finales de 2012 en formato fanzine. Pero quizás sea Yolanda (2011-2013) su propuesta más personal: la reconstrucción de una época y una generación a partir del recuerdo que le queda de su tía Yolanda, a la que apenas conoció ya que ésta murió de sida cuando el fotógrafo sólo tenía seis años. Los recuerdos de Yolanda, las fotografías y las conversaciones con su familia son el sustrato que alimenta esta serie con la que Navas se ha propuesto conocer a su tía y recrear con sus fotografías su biografía, su enfermedad y su historia”.
Yolanda es un fanzine autoeditado con el apoyo del Archivo Municipal de Tudela y la Galería Ponce + Robles. La primera edición consta de 200 ejemplares en español y otros 200 en inglés.Además del fanzine, Navas presentará también la primera edición de fotografías de las series Linde y Norte, las cuales se van a poner a la venta durante el evento.
Proyecto El Norte. Imagen cortesía de Ignacio Navas
