Lab:
El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

Especial Ley y Arte: "Si mi intención final no es la venta del libro, ¿también necesito un ISBN?"
Tener un ISBN supone una gran ventaja para los editores de libros, ya que se ha convertido en un instrumento de identificación que permite el uso de herramientas informáticas para su localización y que facilita, por tanto, su circulación en el mercado editorial.
Como ya aclaramos en nuestro anterior artículo, el ISBN no es obligatorio, pues El Real Decreto 2063/2008 del Ministerio de Cultura sobre el ISBN deroga la obligatoriedad de consignar el número ISBN en toda clase de libros y folletos. Por tanto, no hay ninguna obligación de solicitar un ISBN para obtener el Depósito Legal ni mucho menos para publicar un libro. Sin embargo, dicha normativa establece en su Anexo I que las publicaciones que deben llevar código ISBN, y, para nuestra sorpresa, nos encontramos con que aparecen entre las mismas las obras monográficas impresas.
Es esta disyuntiva entre la no obligatoriedad de ISBN y el hecho de que las obras monográficas impresas deban llevarlo, lo que normalmente induce a la duda y a la confusión sobre si realmente es necesario obtener el ISBN a la hora de publicar y vender un libro. Es una vez más la Agencia del ISBN la que nos aclara esta cuestión explicando que, dado que el ISBN es un número pensado para favorecer el comercio de las publicaciones, si éstas no van a ser puestas a la venta, no necesitan ISBN.
Si un editor no pone a la venta su obra, ello implica (entendemos), que el mismo no persigue que su obra entre en el circuito comercial, así como un fin distinto al fundamentalmente económico, como podría ser la obtención de beneficios. Por lo tanto, en este contexto no existe la necesidad de ISBN, que sólo encuentra su razón de ser en la agilización en el mercadeo y la distribución de los libros.
